Dedicamos una semana a los granos que forman parte de la gastronomía Venezolana, hicimos un pequeño paréntesis para conocer su historia en nuestro país y su gran valor proteico que nos ofrecen cada uno de ellos, tal es el caso de la caraota negra, caraota roja, quinchoncho, arvejas partidas, arvejas amarillas, gallinazo, frijoles blancos, frijoles criollos, lentejas entre otros.
Medimos el tiempo de cocción para cada uno los cuales arrojaron los siguientes resultados:
- Caraota negra: 1 hora 20 minutos de cocción, piel lisa un poco al dente pero suave por dentro y un ligero sabor arenoso.
- Caraota roja: 1 hora de cocción, piel lisa al dente, suave por dentro y un sabor arenoso mas fuerte en comparación a la caraota negra.
- Quinchoncho: 1 hora 20 minutos de cocción, piel lisa al dente, suave por dentro y de sabor altamente srenoso.
- Arvejas partidas: 40 minutos de cocción, muy suaves y su sabor arenoso con un leve toque de dulce.
- Arvejas amarillas: 1 hora 20 minutos de cocción, piel lisa, levemente al dentes y sabor poco arenoso.
- Gallinazo: 1 hora 30 minutos de cocción, muy al dente de sabor muy arenoso y un poco metálico.
- Frijol blanco: 1 hora de cocción, suave por fuera y por dentro un poco dulce y arenoso.
- Frijol criollo: 1 hora de cocción, muy suave por fuera y por dentro algo arenoso y dulce.
El tiempo cocción varia para cada grado y esto va a depender de muchos factores ya sea porque viene de una mala cosecha, el utensilio de cocina utilizado para su cocción ya que hay uno que calientan más que otros, si empleamos una olla de presión que acelera el proceso de cocción o si fueron remojados previamente.
Conocíamos que el falafel es de garbanzos, pero como experimento se realizó con los diferentes granos que teníamos a mano y obtuvimos grandes resultados aplicando la misma técnica en cada uno de ellos.
Ingredientes:
- 2
tazas garbanzos remojado ( caraota negra, caraota roja, quinchoncho, arvejas partidas, arvejas amarillas, gallinazo, frijoles blancos, frijoles criollos, lentejas )
- ½
taza Perejil
- ½
taza Cilantro
- Sal
- Pimienta
- Comino
- Un
toque Picante
- Aceite
para freír
Preparación:
- Moler los garbanzos remojados, junto con el perejil
y el cilantro. Agregar sal, pimienta, comino y un toque de picante.
- Hacer
croquetas y freír en abundante aceite.
Aprendimos como hacer la gran frijolada Asuntina que es un plato que engloba tradición, dedicación y amor por parte de los Palmeros Asuntinos, son ellos quienes suben al cerro el Copei el viernes antes al viernes del santo sepulcro en busca de la palma que será bendecida. Pero quién mejor para contar esta maravillosa historia que los mismos palmeros.
Para finalizar nuestra semana elaboramos unos vegetales y pescado con una marinada húmeda : comino, curcuma, ajo, jengibre, jugo de cebolla, sal y pimienta dejamos marinando por unos 45 minutos aproximadamente, luego los pasamos por harina frijol blanco y freímos.
Preparamos untables de morcilla fría y sofrita con crema de leche para degustarlos al final de día.
Para nuestra gran sorpresa al terminar la clase nos visitò el Chef Carlos Garcia del restaurante Alto de ccs que se encuentra actualmente entre los mejores 50 de latinoamèrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario