lunes, 1 de junio de 2015

                       El mundo de los caldos y fondos

-       Caldo (Venezolano) : Colocamos en una olla con agua el mire poix ( cebolla, zanahoria, celery, ají dulce) dejamos que rompa hervor, luego agregamos el bouquet garni ( yerba buena, cilantro, laurel, ajo) dejamos hervir y minutos después añadimos el sachet D’ èpices ( pimienta negra, guayabita y anís) se cocina por aproximadamente 25 minutos y dejamos reposar.

-       Caldo ( Europeo) : Colocamo en una olla el mire poix ( zanahoria, cebolla, celery y ajoporro) dejamos romper hervor por unos minutos, posteriormente colocamos el bouquet garni ( laurel, perejil, tomillo) dejamos hervir y agregamos el sachet D’ èpices ( pimienta negra) se dejó hervir por 25 minutos más o menos y dejamos reposar.

-       Caldo (Venezolano) : Sofreimos el mire poix hasta dorar, luego agregamos el agua y dejamos hervir posteriormente añadimos el bouquet garni cocinamos y colocamos el sachet D’ èpices, se cocina por unos 25 minutos aproximadamente y dejamos reposar.

-       Caldo ( Europeo) : Sofreimos el mire poix una vez dorado agregamos el agua y dejamos hervir, agregamos el bouquet garni dejamos cocinar y agregamos el sachet D’ èpices, cocinamos por 25 minutos y dejamos reporsar.



-       Fondo de Pollo: Colocamos en una bandeja los huesos de pollo, el mire poix y los rociamos con aceite vegetal, llevamos al horno por unas dos horas aproximadamente ( todo depende de la potencia del horno). Desglasamos la bandeja con caldo de vegetales ( puede ser también caldo de aves o vinotinto) colocamos todo el desglasado en una olla junto con caldo ( vegetales o aves) cocinamos por otras dos horas y dejamos reposar.



        Comparación organolèptica
Una vez culminados los caldos y realizada la prueba de cada uno de ellos, podemos concluir que tanto el caldo Venezolano como Europeo que si mire poix no fue sofrito su sabor es más simple y su color muy claro. En cambio los caldos que previamente su mire poix fue sofrito hasta dorar, su sabor es mucho mas intenso y penetrante al paladar y su color es un ambar claro.
Con respecto al fondo concluimos que debido a las técnicas aplicadas para la elaboración del mismo supera en sabor y aroma a los caldos, su color es ambar oscuro.
                                        
En general podemos decir que los caldos siempre serán claros en relación a los fontos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario